Titulo en español: Zipacón
Año de producción: 2015
Duración: 17' 24"
País: Colombia
Rodada en: Colombia.Género: Animación.
Temas: Medio ambiente / Ecología, Pueblos originarios, Patrimonio cultural.
Calificación sugerida: Apto todo público.
Idioma/s: Español.
Subtitulo/s: Francés.
Formato/s: ProRes, DV.
El director nos cuenta
La película tiene varias lecturas. Como reto de animación es un stop motion en paisajes naturales. Pero lo que más me interesa es hacer énfasis en la belleza de la naturaleza a la que tenemos acceso todos en Colombia. Que todos miren dónde estamos parados. Si logro eso con la película me sentiré feliz. Uno no tiene que amar la naturaleza, uno tiene que dejar que ella lo ame a uno. La gente en la ciudad se olvida de la naturaleza.
Créditos
Dirección: María Paulina Ponce.
Producción: María Paulina Ponce.
Guión: María Paulina Ponce.
Fotografía: Diego Forero M..
Arte: María Paulina Ponce.
Edición / Montaje: Cecilia Rodríguez, James Ospina.
Animación: María Paulina Ponce.
Sonido: María Paulina Ponce. James Ospina.
Música: Damián Ponce, James Ospina.
Postproducción: Cecilia Rodríguez, James Ospina.

Cortos del mismo director
Biografía
Con una trayectoria de más de treinta años en el cine de animación. Ha creado su propia técnica. Los personajes de sus películas son dibujados y recortados a mano y los mueve en escenografías tridimensionales que inicialmente eran de cartón, y en la película ZIPACÓN, son sets naturales.En sus cortometrajes hace el guión, los dibujos, la animación y la producción. Sus películas se caracterizan por la simpleza de sus historias, el color y el buen humor.
Filmografía
2015. Zipacón (María Paulina Ponce). Producción - Guión - Sonido - Arte - Animación - Dirección